• C/ Enramadilla 3, 41018 Sevilla. España
  • 954 53 76 53

Parpadeo excesivo en los niños

El parpadeo es un reflejo normal protector de los ojos. Su frecuencia en los recién nacidos es sólo de 2 veces por minuto y aumenta hasta 15 veces por minuto en la adolescencia, manteniéndose el resto de la vida. Normalmente se incrementa como respuesta al dolor, la luz intensa, los cambios de temperatura y humedad, la conversación, etc.

Existe un parpadeo excesivo cuando su frecuencia es mayor de lo habitual (con igual o mayor intensidad). Puede estar causado por alteraciones en los párpados o polo anterior de los ojos (conjuntivitis, erosión corneal, cuerpo extraño, etc.), ametropías, exotropias intermitentes o tics.

Un tic es un movimiento convulsivo, involuntario y sin causa aparente de uno o más grupos musculares. Puede producirse por estrés, cansancio o aburrimiento, afectar a uno o ambos párpados al mismo tiempo (generalmente a ambos) y asociarse a otros movimientos de cara, cabeza o cuello. Es más frecuente en niños que en niñas, con una edad media de 6 años en el momento de su aparición. Desaparecen sin tratamiento, recurriendo con frecuencia de forma intermitente.

Será el oftalmólogo pediátrico quien diagnostique la causa del exceso de parpadeo y prescriba el tratamiento adecuado.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, así como nuestro aviso legal. Pinche el enlace para mayor información.Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies