Aunque todos los oftalmólogos tienen conocimientos para tratar los problemas oculares de los niños; el oftalmólogo pediátrico o infantil tiene una formación y experiencia adicional en la exploración efectiva de los niños y el diagnóstico y tratamiento de sus patologías oculares.
Los niños requieren métodos de exploración diferentes a los utilizados en los adultos. Además de un trato especial basado fundamentalmente en la experiencia y en una verdadera vocación, motivación y entrega profesional en este campo. El oftalmólogo pediátrico o infantil está capacitado para detectar problemas oculares sea cual sea la edad del niño (incluso recién nacidos) y su grado de colaboración.

Los oftalmólogos pediátricos u oftalmólogos infantiles realizan en los niños los siguientes estudios:
- Agudeza Visual: Para diagnosticar la Ambliopía (u “ojo vago”). Existen diferentes pruebas para las distintas edades.
- Visión Binocular (o Visión estereoscópica).
- Visión Cromática (o Visión de los colores): Para descartar un posible Daltonismo.
- Reflejos pupilares.
- Motilidad ocular: Para realizar el diagnóstico de las Desviaciones oculares (Estrabismos -o Tropias- y Forias) y descartar un posible Tortícolis de causa ocular.
- Refracción con colirio ciclopléjico: Con el fin de diagnosticar las Ametropías (o defectos refractivos): Miopía, hipermetropía, astigmatismo, anisometropía.
- Anejos oculares: Párpados, vías lagrimales y órbita. Para detectar Ptosis palpebrales, Obstrucciones congénitas del conducto lácrimo-nasal, Infecciones de la glándula lagrimal, Celulitis orbitaria, etc.
- Polo anterior ocular (mediante biomicroscopía con lámpara de hendidura): Para descartar enfermedades de la conjuntiva, córnea, iris, cristalino, etc.: Infecciones (conjuntivitis, queratitis, …), Úlceras corneales, Inflamaciones intraoculares (uveitis, retinitis, …), Catarata, Glaucoma, etc.
- Tensión ocular: Para la detección precoz de un Glaucoma congénito o infantil.
- Fondo de ojo (bajo midriasis medicamentosa): Para la detección de Patología vítreo-retiniana, Patología del nervio óptico, Tumores retinianos propios de la infancia, etc.
Los oftalmólogos pediátricos u oftalmólogos infantiles realizan en los niños el tratamiento (médico y/o quirúrgico) de las siguientes patologías: Ambliopía (“ojo vago”), Ametropías (o defectos refractivos), Estrabismo, Obstrucción de las vías lagrimales, Ptosis palpebral, Infecciones e Inflamaciones oculares, Traumatismos oculares, Catarata, Glaucoma, Patología vítreo-retiniana, etc.
En la oftalmología pediátrica o infantil, al igual que en la oftalmología en adultos, existen diferentes subespecialidades dependiendo de los gustos personales, la formación y la experiencia de cada oftalmólogo. De modo que determinadas patologías más especializadas son tratadas por unos oftalmólogos pediátricos u oftalmólogos infantiles y otras, por otros.