Aunque el reflejo luminoso está centrado en ambas pupilas, el hipertelorismo contribuye a una falsa apariencia de desviación divergente (pseudoexotropia o pseudoestrabismo divergente) cuando están alineados con precisión ambos ejes visuales.
Para hacer el diagnóstico, el oftalmólogo pediátrico examina con un punto luminoso si el reflejo de luz está centrado en ambos ojos y cae simétricamente en ambas pupilas; y con el cover alterno (oclusión alternante de uno y otro ojo) confirma esta condición.
En ocasiones, la sensación de estrabismo es tan grande que resulta difícil convencer a los padres de que su hijo no desvía.
Como hay casos de pseudoestrabismo que también tienen estrabismo, siempre debe explorar al niño un oftalmólogo pediátrico. Además, como estos niños pueden desarrollar más tarde un estrabismo, son necesarias valoraciones repetidas si no mejora la supuesta desviación.
No requiere tratamiento.