• C/ Enramadilla 3, 41018 Sevilla. España
  • 954 53 76 53

Defectos de refracción, refractivos u ópticos

ametropias

Los defectos de refracción, refractivos, ópticos o ametropías se producen cuando el ojo, en estado de relajación, no es capaz de enfocar los rayos paralelos procedentes del infinito teórico sobre la retina, provocando mala visión (al llegar una imagen no nítida al cerebro). Son: hipermetropía, miopía y astigmatismo, y constituyen la causa más frecuente de mala visión en el niño.

El poder dióptrico del ojo viene determinado fundamentalmente por: 1. La córnea y el cristalino: Actúan como lentes convergentes, ya que, al atravesarlos, los rayos convergen para enfocar en la retina. 2. La longitud axial: Es la distancia antero-posterior del ojo, que precisará mayor o menor necesidad de convergencia de los rayos según el ojo sea más corto (hipermétrope) o más largo (miope).

El poder dióptrico de la córnea es constante; mientras que el del cristalino puede aumentar (y de forma considerable en el niño) gracias al esfuerzo de acomodación; que nos permite enfocar tanto los objetos lejanos como los cercanos.

Es importante detectar las ametropías y corregirlas precozmente, pues sus efectos son perjudiciales especialmente en los niños, ya que la visión se desarrolla durante los primeros años de vida, y cualquier causa que produzca  mala visión de uno o ambos ojos durante la infancia puede producir ambliopía u “ojo vago”. La familia, los profesores o cuidadores pueden notar que el niño no ve bien porque se acerca mucho a las cosas, no le llaman la atención los objetos lejanos, se mueve de forma torpe, etc. A veces el problema se detecta en una revisión pediátrica o escolar. Para diagnosticar el defecto de refracción real se debe realizar una exploración oftalmológica con colirio ciclopléjico, que elimina el esfuerzo de acomodación.

Se tratan fundamentalmente con gafas con lentes correctoras; también con lentes de contacto o cirugía refractiva (dependiendo de la edad del paciente, sus necesidades, etc.).

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, así como nuestro aviso legal. Pinche el enlace para mayor información.Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies